• Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro proyecto
    • Albergue
    • Equipo
  • Proyectos
    • Comunitarios
      • Huerto y granja de gallinas
      • SIAM (Base de datos)
      • Voluntariado
        • Voluntariado México
        • Voluntariado permanente
    • Culturales y deportivos
      • Internacionales HyS
      • Ruta Multicultural
      • Torneos deportivos
    • De género
      • Círculo de diversidad
      • Círculos para mujeres
      • Espacio seguro para mujeres
    • Educativos
      • Clases de música
      • Escuela sin fronteras
  • Dona
  • Recursos
  • Contacto
    • Contacto General
    • Voluntariado
    • Estancias de Investigación
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro Proyecto
    • Albergue
    • Equipo
  • Proyectos
    • Comunitarios
      • Huerto y granja de gallinas
      • SIAM (Base de datos)
      • Voluntariado
        • Voluntariado México
        • Voluntariado permanente
    • Culturales y deportivos
      • Internacionales HyS
      • Ruta Multicultural
      • Torneos deportivos
    • De género
      • Círculo de diversidad
      • Círculos para mujeres
      • Espacio seguro para mujeres
    • Educativos
      • Clases de música
      • Escuela sin fronteras
  • Dona
  • Recursos
  • Contacto
    • Contacto General
    • Voluntariado
    • Estancias de Investigación

HUERTO Y GRANJA DE GALLINAS

HUERTO Y GRANJA DE GALLINAS

Huerto y granja

Somos una organización que busca la sustentabilidad y autonomía alimentaria; tenemos la misión de propiciar agencia y autonomía de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado durante su proceso de acogida e integración en la comunidad local.

Nuestro huerto y gallinero son proyectos donde colaboramos con Search For Common Ground y el Centro Agroecoturístico Llano de la Lima; ambos espacios han constituido un papel de suma importancia para las personas refugiadas que han participado y la comunidad en la que se encuentra, ya que, uno de nuestros valores institucionales, la sustentabilidad, se ve reflejado en el huerto y gallinero, pues este, se han vuelto un proyecto esencial para nosotros donde trabajamos en conjunto con la comunidad local para producir los alimentos que utilizamos cotidianamente en nuestra cocina, teniendo la certeza que son de calidad y libres de pesticidas, dándonos la oportunidad de de brindar una alimentación digna a las personas que se encuentran albergadas en HyS. 

Otro de los impactos directos de esta iniciativa, es que ambos espacios han permitido a las personas refugiadas tener una remuneración económica (a través de becas), al mismo tiempo que aprenden de varios temas como la agricultura, aprovechamiento de recursos, composta, cuidado del medio ambiente, integración a la comunidad, así como, desempeñar una actividad física, lo que ha demostrado traer impactos positivos a su estado de ánimo y salud mental.

1000
1703893649918

El huerto cuenta con un perímetro de aproximadamente 2,500 M², donde se siembra rábano, acelga, chipilín, ejotes, cilantro, espinacas, yuca, calabaza, soya, yuca, tomatillo, pepino, cilantro cimarrón, piña, makuz, jamaica, maracuyá, melocotón, jitomate y plantas medicinales como: orégano, cúrcuma, jengibre, sábila, ruda y hierbabuena.

Con respecto al gallinero, este es un espacio de 7,799 M² designados para el pastoreo de gallinas de doble propósito. Nuestra granja integral se divide de la siguiente manera: 7500 M² de pastoreo y 299 M² que albergan el área techada (70 M²), bodega de insumos y nidos de postura. 

Desde que comenzamos este proyecto en Octubre de 2021, la participación tanto hombres como mujeres refugiadas ha sido crucial para la creación del huerto, desde plantar y cosechar hortalizas, hasta la instalación de malla sombra para proteger los cultivos del sol, así como la instalación de un sistema de riego automático. También han participado en el cuidado, vacunación y recoleeción de los huevos de nuestras gallinas. Las personas refugiadas que han colaborado en el espacio han formado parte de un constante ejercicio de compartir saberes y experiencias entre ellas y ellos, así como, con las personas de la comunidad con las que tienen la oportunidad de convivir.

Desde el inicio del proyecto hasta diciembre de 2023, hemos beneficiado a 250 personas refugiadas.

Huerto y granja

Somos una organización que busca la sustentabilidad y autonomía alimentaria; tenemos la misión de propiciar agencia y autonomía de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado durante su proceso de acogida e integración en la comunidad local.

Nuestro huerto y gallinero son proyectos donde colaboramos con Search For Common Ground y el Centro Agroecoturístico Llano de la Lima; ambos espacios han constituido un papel de suma importancia para las personas refugiadas que han participado y la comunidad en la que se encuentra, ya que, uno de nuestros valores institucionales, la sustentabilidad, se ve reflejado en el huerto y gallinero, pues este, se han vuelto un proyecto esencial para nosotros donde trabajamos en conjunto con la comunidad local para producir los alimentos que utilizamos cotidianamente en nuestra cocina, teniendo la certeza que son de calidad y libres de pesticidas, dándonos la oportunidad de de brindar una alimentación digna a las personas que se encuentran albergadas en HyS.

Otro de los impactos directos de esta iniciativa, es que ambos espacios han permitido a las personas refugiadas tener una remuneración económica (a través de becas), al mismo tiempo que aprenden de varios temas como la agricultura, aprovechamiento de recursos, composta, cuidado del medio ambiente, integración a la comunidad, así como, desempeñar una actividad física, lo que ha demostrado traer impactos positivos a su estado de ánimo y salud mental.

El huerto cuenta con un perímetro de aproximadamente 2,500 M², donde se siembra rábano, acelga, chipilín, ejotes, cilantro, espinacas, yuca, calabaza, soya, yuca, tomatillo, pepino, cilantro cimarrón, piña, makuz, jamaica, maracuyá, melocotón, jitomate y plantas medicinales como: orégano, cúrcuma, jengibre, sábila, ruda y hierbabuena.

Con respecto al gallinero, este es un espacio de 7,799 M² designados para el pastoreo de gallinas de doble propósito. Nuestra granja integral se divide de la siguiente manera: 7500 M² de pastoreo y 299 M² que albergan el área techada (70 M²), bodega de insumos y nidos de postura. 

Desde que comenzamos este proyecto en Octubre de 2021, la participación tanto hombres como mujeres refugiadas ha sido crucial para la creación del huerto, desde plantar y cosechar hortalizas, hasta la instalación de malla sombra para proteger los cultivos del sol, así como la instalación de un sistema de riego automático. También han participado en el cuidado, vacunación y recoleeción de los huevos de nuestras gallinas. Las personas refugiadas que han colaborado en el espacio han formado parte de un constante ejercicio de compartir saberes y experiencias entre ellas y ellos, así como, con las personas de la comunidad con las que tienen la oportunidad de convivir.

Desde el inicio del proyecto hasta diciembre de 2024, hemos beneficiado a 250 personas refugiadas.

Inicio de proyecto

Inicio de proyecto

Nuestros socios

Centro Agroecoturistico La Lima
WhatsApp Image 2024-02-27 at 15.39.04 (1)

Nuestros socios

Huerto y gallinero

Huerto y gallinero

Noticias del proyecto

Building sustainability into Relief Aid with the Help of Some Feathered Friends

LEER MÁS

Cosechado por Migrantes, Hecho por Migrantes, para los Migrantes

LEER MÁS

Migrantes producen su propio alimento en Tapachula

LEER MÁS

Noticias del proyecto

Building sustainability into Relief Aid with the Help of Some Feathered Friends

LEER MÁS

Cosechado por Migrantes, Hecho por Migrantes, para los Migrantes

LEER MÁS

Migrantes producen su propio alimento en Tapachula

LEER MÁS

Conócenos

Brindamos ayuda humanitaria con una perspectiva de atención integral que ofrece alojamiento temporal y acompañamiento en procesos de inserción a las personas refugiadas, solicitantes de asilo con protección complementaria y apátridas.

CÓDIGO DE CONDUCTA

AVISO DE PRIVACIDAD

Menú

  • Nuestro Proyecto
  • Albergue
  • Dona
  • Recursos
  • Voluntariado
  • Estancias de Investigación
  • Contacto General
¡Tu donativo apoya la inserción social de personas refugiadas y solicitantes de asilo!
DONA

Redes sociales y teléfono

Facebook Twitter Instagram

Teléfono: 962 6884 121

Ⓒ Creada y diseñada por - Punto Reactivo